
Presentación
La simplicidad no es fácil, requiere esfuerzo e innovación con un objetivo claro, eliminar lo superfluo y centrarse simplemente en lo que añade valor al cliente.
Los Sistemas Lean se basan en la sistemática identificación y eliminación (o reducción) de los derroches en los procesos físicos y de información para centrar todos nuestros recursos en la generación de valor.
Estos Principios Lean, así como la Metodología y Herramientas necesarias para su implementación, se han demostrado válidos en todo tipo de sectores y procesos (tanto productivos como de servicios).
Aunque inicialmente el uso de Herramientas Lean comenzó a extenderse principalmente a partir de las áreas productivas de las empresas, pronto se hizo evidente la necesidad de extender la aplicación de estos mismos principios a la toda gestión administrativa llevada a cabo en nuestras oficinas, una parte crucial de nuestra cadena de valor.
Objetivos
Los participantes conocerán la evolución de la Gestión por Procesos y las bases de la Mejora Continua.
- Enfoque de la Gestión por Procesos frente a la Tradicional.
- Definición y análisis de procesos administrativos.
- Mejora Continua y la importancia del Trabajo en Equipo.
- Metodología y Herramientas de Resolución de Problemas.
Los participantes aprenderán de una forma práctica y amena cómo aplicar los Principios y Herramientas Lean necesarias para:
- Una adecuada gestión de los procesos administrativos.
- Analizar la realidad de los procesos de la organización y detectar oportunidades de mejora
- Comprender e identificar las actividades que realmente aportan "Valor" frente a los "Derroches"
- Aplicar las Herramientas Lean adecuadas en cada caso para la Mejora Continua de los procesos de Oficina
Programa
En este curso se analizará la Gestión por Procesos, las bases que conforman los cimientos de la Mejora Continua y cómo la aplicación de los Principios Lean en entornos de Oficina puede ser fundamental en el cambio cultural hacia una organización más eficiente.
INTRODUCCIÜN. PRINCIPIOS LEAN
1. Presentación / historia del Lean
2. Simulación práctica: PapeLean 1
3. ¿Para qué el Lean? - Sistema Lean
4. Guerra al derroche ? Valor añadido
5. Kaizen
6. Calidad en la fuente
Definición de equipos y proyectos a realizar
METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÜN LEAN EN SISTEMAS DE GESTIÜN
7. Simulación práctica: PapeLean 2
8. Metodología
- Definir mapa de proceso Enfoque a procesos. VSM Diagrama de calles.
- Definir dificultades.
- Análisis de causa raíz. Brainstorming Ishikawa 5 Por Qué
- Generar y decidir soluciones Matriz de priorización.
- Plan de implementación de soluciones.
- Validad y aprender
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA MEJORA
9. Herramientas de mejora habituales
- 5S
- Poka-Yoke
- Kanban
10. Simulación práctica: PapeLean 3 11. Conclusiones
TRABAJO EN EQUIPO TUTORIZADO
LIDERAZGO Y COMUNICACIÜN
12. La torre emblema de tu ciudad
13. Trabajo en equipo; equipos de mejora
14. El líder
15. Procesos de mejora
16. Comunicación
17. Técnicas de mejora en equipo
PUESTA EN COMáN DE CASOS DE ALUMNOS Y ANÁLISIS
Creemos en una pedagogía basada en ?Descubrir - Aprender ? Practicar?, por lo que todo el curso tiene un enfoque eminentemente práctico y participativo, en el que los alumnos trabajarán en equipo los conceptos y técnicas aprendidas enfrentando ejemplos reales (mediante juegos de simulación, en un ambiente relajado y divertido) cuyas soluciones podrán trasladar directamente a su propia realidad del día a día.
Adicionalmente se trabajará en los proyectos de mejora propios de los alumnos de manera tutorizada y al final del programa se expondrán los resultados de los mismos
Dirigido a
- Responsables y Directores de Departamentos de Administración, así como también mandos intermedios y personal administrativo de empresas de cualquier sector, ya que en todos ellas existen actividades o procesos administrativos susceptibles de ser mejorados.
- Directores Generales interesados en obtener una visión transversal de los procesos de la empresa que permita mejorarlos en su conjunto.
- Cualquier profesional interesado en la Mejor Continua y en participar en la elaboración, análisis y mejora de procedimientos administrativos.
Fechas y Horario
Fechas: 11, 18 y 25 de Marzo de 2019
Horario: de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 horas
Duración: 24 horas
Modalidad: Presencial
Profesorado
Enrique Luengo Vengoechea
LEANBOX
Inscripción
Inscripción on line.
Plazas limitadas.
Importe: 280 euros_El importe incluye la comida de las 3 sesiones.
El pago debe realizarse después de la confirmación de la plaza y antes del inicio de la acción formativa.
Cancelación de plaza
- Si se comunica la cancelación hasta 3 días laborales antes del inicio del Curso, se devolverá el importe íntegro de la inscripción.
- En caso de no cancelar o hacerlo fuera de plazo no se reembolsará el importe de la inscripción pero se admite la sustitución de su plaza por otra persona de su entidad. El cambio se podrá realizar hasta un día antes de la celebración del curso.
- En caso de cancelación de la acción formativa únicamente se reembolsará el importe de la matrícula.
Información General
- Las clases se impartirán en ITAINNOVA.
- El control de asistencia se realizará al comienzo de las clases.
- La asistencia es obligatoria.
- A todos los participantes que asistan como mínimo al 80% de las horas lectivas se les entregará el correspondiente certificado.
Forma de pago
- Se confirmará telefónicamente la asistencia al curso/taller y posteriormente se enviará un email con las indicaciones de abono
- El pago deberá hacerse efectivo una vez confirmada la plaza por ITAINNOVA y antes del inicio de la accion formativa.
- No se realizarán devoluciones del importe de la matrícula en los tres días previos a la fecha de inicio del curso.
- El Instituto Tecnológico de Aragón emitirá una factura a la empresa participante por el importe del curso.
El importe de la cuota de asistencia al curso es deducible en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF a efectos de la determinación del rendimiento neto de las actividades económicas. Asimismo, los gastos de formación del personal permiten una deducción en la cuota de dichos impuestos del 5% sobre ese importe. (Ley 43/1995 sobre el Impuesto de Sociedades y Ley 40/1998 sobre IRPF).
Esta formación está enmarcada en la actuación "Formación para Innovar" dentro del Objetivo Especifico 10.2.1 del Programa Operativo 2014-2020 FSE
Construyendo Europa desde Aragón
Fondo Social Europeo (FSE)
Secretaría técnica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN
Training & Inspiration
María de Luna, 7 (Pol. Actur)
50.018 ZARAGOZA
Tfnos: 976 010 029/030 /031
Fax: 976 011 888
E-mail: formacion@itainnova.es
Página Web : http://www.itainnova.es