5 ÁMBITOS QUE RECOGEN LOS RETOS DE LA SOCIEDAD
ITAINNOVA ha identificado 5 ámbitos que van a tener un gran impacto en las sociedad durante los próximos años. Es por ello que, durante estos últimos meses, estamos abordando un proceso de reflexión junto a destacados actores de cada ámbito para diseñar soluciones innovadoras alineadas a cada uno de sus retos.

En esta jornada abordaremos el ámbito de la movilidad sostenible.
MOVILIDAD (21/NOV/’22)
En la jornada de este año dedicada al ámbito de la MOVILIDAD, mostraremos, a través de diferentes proyectos y casos de éxito, cómo podemos contribuir a responder a los retos de una movilidad sostenible, segura, conectada y asequible.
Daremos a conocer iniciativas y actuaciones dirigidas hacia el desarrollo tecnológico de vehículos más eficientes, conectado y autónomos y hacia un transporte inteligente. En este ámbito hablaremos de aligeramiento, electrificación, monitorización, hidrógeno, tecnologías de percepción y navegación. Además, profundizaremos en proyectos de movilidad inteligente, tanto de personas como de mercancías, desde el enfoque de la digitalización y eficiencia en la movilidad.
EL PAPEL DE ITAINNOVA Y EL IMPUSO DE LA TECNOLOGÍA EN CADA ÁMBITO
La innovación y la tecnología están en nuestro ADN y son nuestra razón de ser. Es por ello que nuestro objetivo es ayudar a impulsar estos 5 ámbitos a través de estas dos palancas. Queremos posicionarnos como un actor clave en cada uno de ellos:
- Proporcionando soluciones innovadoras.
- Desarrollando la tecnología sobre la que se despliegan dichas soluciones.
- Siendo un nexo y punto de encuentro entre los diferentes stakeholders de cada ámbito: empresas, organizaciones, instituciones públicas, startups, emprendedores, etc.
En definitiva, queremos orientar nuestra estrategia hacia los retos del futuro para crear una sociedad más digital, verde y social.
A QUIÉN VA DIRIGIDO Y OBJETIVO
Estas jornadas están dirigidas a cualquier empresa u organización que quiera conocer de primera mano los retos y desafíos que deben abordar estos 5 ámbitos tan cruciales para el futuro de la sociedad. Además, explicaremos cómo puede ayudar la tecnología a dar solución a dichos retos.
Nos gustaría que los asistentes a dichas jornadas no fueran meros espectadores. Queremos conocer tu opinión y la de todas las personas que tengan algo que aportar para mejorar la sociedad y el mundo que nos rodea.
CUÁNDO Y DÓNDE
La jornada se celebrará en modalidad online a través Zoom en horario de 12h a 14:15h
AGENDA DE LA JORNADA
Este es el programa de la jornada:
12:00 – 12:05
Apertura y presentación de la jornada.
Esther Borao, Directora General de ITAINNOVA.
12:05 – 12:10
Tendencias tecnológicas en el ámbito de la Movilidad.
Joaquín Gómez, Consultor de innovación tecnológica para el ámbito Movilidad en ITAINNOVA.
12:10 – 12:25
Proyecto LEVIS: Materiales ligeros avanzados.
Agustín Chiminelli, Responsable de proyectos en el equipo de Materiales y Componentes de ITAINNOVA.
12:25 – 12:40
Proyecto eCOOL: Electrificación de componentes.
Joaquín Roche, Director de I+D en AIRTEX.
12:40 – 12:55
Proyecto para el desarrollo de un sistema de monitorización estructural para estructuras aeronáuticas.
Andrea Calvo, Responsable de proyectos en el equipo de Materiales y Componentes de ITAINNOVA.
12:55 – 13:10
Plan Complementario del H2: Aplicaciones del H2 en movilidad: depósitos y cabeza tractora híbrida.
Isaac Nadal, Responsable de proyectos en el equipo de Mecatrónica de ITAINNOVA.
13:10 – 13:25
Proyecto FITE CAV: Demostrador de vehículo autónomo y conectado.
Jesús Espelosín, Responsable de proyectos en el equipo de Mecatrónica de ITAINNOVA.
13:25 – 13:45
Proyecto DIGIZITY: Descarbonización, digitalización y automatización del transporte urbano.
Borja Gorriz, e-Mobility en IRIZAR.
Gracia Mª Pedraza Cebrian, Avanza Spain.
13:45 – 14:00
Logística inteligente. Gemelos digitales para optimización de procesos logísticos.
Daniel Conde, Responsable centro logístico de BSH.
14:00 – 14:05
Proyecto ENTRANCE: Herramienta europea para el sector del transporte y la movilidad para apoyarte a lanzar tu producto innovador al mercado.
Jeanett Bolther, Coordinadora del proyecto ENTRANCE en PNO España.
14:05 – 14:10
Ruegos y preguntas. Cierre.
Pilar Fernández de Alarcón, Responsable de Desarrollo de Negocio de ITAINNOVA.
Siguiendo con este enfoque de innovación abierta, a la finalización de esta jornada, habilitaremos un breve cuestionario a través del cual podrás hacernos llegar tus ideas o aportaciones.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
El plazo de inscripción a esta jornada ha finalizado.

Construyendo Europa desde Aragón
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)