Para hacer frente al impacto económico y social derivado de la crisis y mejorar su posición competitiva en los mercados en los que operan.
Las PYMEs de Aragón ya pueden solicitar los bonos tecnológicos de ITAINNOVA

Para hacer frente al impacto económico y social derivado de la crisis y mejorar su posición competitiva en los mercados en los que operan.
La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto el poder de la innovación abierta y la colaboración entre personas, organizaciones e Instituciones.
Una vez que se ha garantizado el suministro de material de protección al ámbito sanitario, se apuesta por ayudar a los sectores que retomen su actividad estos días, como comercios, peluquerías y otros negocios o educación. En esta acción conjunta están colaborando Gobierno Abierto, ITAINNOVA, Protección Civil, la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado y los makers de la Comunidad.
ITAINNOVA, como coorganizadora, destaca la implicación de empresas aragonesas.
A través de un webinar, dentro de su iniciativa “Compartimos nuestro conocimiento para comenzar de nuevo”
Carlos Peribáñez y Soledad Zeballos, dos ingenieros del Instituto Tecnológico de Aragón, han fabricado ya unas 300 pantallas completas y unos 350 salvaorejas o sujetamascarillas.
En Aragón, la comunidad CoronavirusMakers ha fabricado más de 27.000 pantallas y 2.600 salvaorejas.
Es una convocatoria de propuestas de innovación abierta para transitar de la crisis a la recuperación.
“Ahora que no podemos salir, las marcas salen en nuestra ayuda”. Este es el lema del que parte ‘Las marcas se salen’, el especial homenaje que quiere rendir la agencia de publicidad zaragozana Essentia Creativa a las empresas que están ayudando en la crisis sanitaria del coronavirus.
El ingeniero aragonés Jorge Cubeles ha diseñado una máquina en la que han colaborado diferentes empresas, como BSH.
Este proyecto es parte de una acción de apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón para frenar la transmisión del SARS-CoV-2/Covid-19 en personal sanitario.