El Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) ha celebrado hoy una jornada en la que se han presentado las oportunidades que en el ámbito de las factorÃas del futuro o Industria 4.0 ofrecen las tecnologÃas multimedia de visualización e interacción centradas en la persona como usuario/trabajador de empresas y fábricas altamente conectadas.
«Retos y oportunidades de las factorÃas del futuro» es el lema de esta cuarta edición de TECSMEDIA en la que han participado: Hans Juergen, de Opel España; Roberto Guindo, de Gamesa; Hérctor MartÃnez, de Sensetrix (Finlandia); Sergio Gómez, de BSH; Alberto Torres, de 2aCAD; Xavi Guardia, de Soft For You; y Miguel Motos, de Ingevideo.
Salvador Domingo, director de ITAINNOVA; y Diego Romero, responsable de la División de TecnologÃas Multimedia de ITAINNOVA, han destacado las tecnologÃas con las que trabajan en este centro adscrito al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón. Romero ha señalado que «se ha elegido esta temática dado que la aplicación de estas tecnologÃas en los sectores industriales es un área de innovación con un alto impacto en el tejido productivo por la mejora de competitividad, reducción de costes, nuevos servicios, etcétera.
Durante la jornada se han dado a conocer la visión de la industria sobre los retos que plantea la adopción de los conceptos relacionados con factorÃas del futuro, en cuanto al acceso a la información por parte de los trabajadores. También, cómo recoger y utilizar dicha información para la mejora de los procesos o cómo la adopción de ciertas tecnologÃas mejora de una forma significativa la generación de valor de cara a los servicios ofertados a los clientes y usuarios.
Han mostrado ejemplos de proyectos tanto en las ponencias como en la mesa redonda donde esas mismas empresas han explicado cómo están explotando estas oportunidades en los campos del mantenimiento industrial desde aerogeneradores hasta un acelerador de partÃculas, los procesos de fabricación de electrodomésticos, la gestión de todos los componentes de un automóvil o la formación de los actuales y futuros trabajadores para mejorar su flexibilidad en el puesto de trabajo.
En esta jornada han estado presentes tres proveedores de software y dispositivos como son A2CAD con las soluciones de Autodesk, el Centro de referencia de aplicaciones industriales de Epson y la empresa Ingevideo, proveedora de soluciones industriales en simulación y realidad virtual, que han mostrado avances en sus productos que son susceptibles de ser integrados en soluciones más globales y ejemplos de uso de sus clientes.
También han celebrado un workshop de co-creación, donde utilizando metodologÃas ágiles y design thinking, han trabajado sobre retos que los propios asistentes, con sus perfiles multidisciplinares, en los que han identificado, tanto en el corto como en el medio plazo, dónde este tipo de tecnologÃas puedan significar una ventaja diferencial. Para ello, han contado con una serie de demostradores y pruebas de concepto que ha desarrollado el Instituto desde la División de TecnologÃas Multimedia, en el marco de su lÃnea de innovación Soluciones Tecnológicas Inmersivas.
Dos de las empresas invitadas a este evento, Epson e Ingevideo han presentado soluciones en el ámbito de los dispositivos de visualización orientados a realidad aumentada y su aplicación en los sectores industriales. Epson ha dado a conocer sus gafas de realidad aumentada Moverio BT-200 de las que ITAINNOVA ha adquirido una unidad para desarrolladores e Ingevideo ha mostrado soluciones en formatos tanto monoculares como binoculares.
La realidad aumentada, aunque lleva tiempo entre nosotros, se está configurando como una tecnologÃa a seguir en este entorno dadas sus posibilidades para mostrar información digital (texto, video, imágenes, modelos 3D, animaciones, etcétera) sobre una imagen real de forma personalizada al poder reconocer el entorno mediante visión por computador.