El Instituto Tecnológico de Aragón es colaborador de la agrupación Future: Fast Forward.
La agrupación Future: Fast Forward presenta su proyecto para electrificar la movilidad en España con 10.000 millones de euros de inversión

El Instituto Tecnológico de Aragón es colaborador de la agrupación Future: Fast Forward.
Ha asistido a la jornada organizada por el Gobierno de Aragón sobre «El presente y futuro de Teruel y su aeropuerto como foco de atracción de inversiones ligadas al sector aeroespacial».
Se celebrará en el Instituto Tecnológico de Aragón, el próximo jueves 16 de febrero, en colaboración con CDTI y Gobierno de Aragón.
Treinta y seis organizaciones relacionadas con economía circular y gestión de residuos se reunieron durante los días 18 y 19 de enero en Zaragoza para arrancar el Proyecto REDOL, el cual contribuye al plan de acción de cero residuos en Europa.
Refuerza sus servicios a empresas y administraciones públicas y es único en Aragón.
Se trata de uno de los 4 grandes que la Comisión Europea ha aprobado en el marco del programa TEF (testing and experimentation facilities).
En la actualidad sólo el 45% de los residuos urbanos se reciclan y con este proyecto se quiere aumentar este porcentaje a un mínimo del 65%.
Gracias al programa Formativo T-Program, creado por el Instituto Tecnológico de Aragón y Mondragón Unibersitatea (MUE).
Organizado por ALIA, ITAINNOVA Y PNO Consultants.
Tendrá lugar el 9 de febrero y contará con la presencia de la consejera de Ciencia, Maru Díaz, y de la directora del IAM, María Goikoetxea, para apoyar el fomento de vocaciones STEM entre las niñas.