La Enterprise Europe Network es una red promovida por la Dirección General Empresa e Industria de la Comisión Europea y es parte del Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) de la Unión Europea. Esta red se basa en la fusión de dos redes con una dilatada trayectoria: la red de Euro Info Centros y la Red Europea de Centros de Enlace para la Innovación.
A continuación encontrará una breve descripción sobre la red y los servicios que le ofrece. Si quiere una información más detallada, visite la página web oficial del proyecto.
Objetivos
Entre los objetivos de la red destacan los siguientes:
- Prestar servicios de apoyo a las empresas (sobre todo PYME), centros tecnológicos, universidades, etc., en temas como legislación europea, mejora de la competitividad, promoción de la innovación, internacionalización, etc.
- Implementar del principio de «no wrong door», que facilite el acceso de las empresas a la información y los servicios puestos a su disposición a través de cualquier socio de la red.
La red en cifras
La Enterprise Europe Network es la mayor red establecida en Europa por la Comisión Europea. Algunos datos a destacar:
- Participan más de 550 organizaciones, entre ellas cámaras de comercio, organismos de desarrollo regional, universidades y centros tecnológicos.
- Presencia en más de 44 países.
- Trabajan más de 4.000 profesionales altamente experimentados en los diferentes servicios de la red.
Socios
El consorcio ACTIS está presente en cinco comunidades autónomas en España: Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Navarra. En cada comunidad autónoma, al menos una organización ofrece los servicios de la Enterprise Europe Network.
En nuestra página web (http://www.infoactis.es) encontrará información detallada sobre los miembros que lo forman.
Si usted pertenece a otra región o país, visite la página web general (http://www.enterprise-europe-network.ec.europa.eu) para encontrar el socio de la red más próximo.
Servicios
Los servicios de la Enterprise Europe Network se pueden agrupar en los siguientes bloques:
- Oportunidades de cooperación empresarial. Agrupa actividades como la identificación y difusión de oportunidades comerciales entre las empresas, asesoramiento a las empresas en diversos temas relacionados con la internacionalización, organización de encuentros empresariales para fomentar los acuerdos de cooperación comercial, apoyo en las negociaciones dirigidas a la consecución de acuerdos de cooperación empresarial, etc.
- Oportunidades de cooperación tecnológica. Agrupa actividades como la identificación y difusión de ofertas y demandas de tecnología entre empresas, universidades, centros tecnológicos y demás organizaciones dedicadas a la I+D+i, asesoramiento en temas directamente relacionados con la transferencia de tecnología, organización de eventos de transferencia tecnológica, apoyo en las negociaciones dirigidas a la consecución de acuerdos de cooperación tecnológica, etc.
- Oportunidades para la participación en proyectos europeos. Agrupa actividades como la organización de jornadas de presentación de convocatorias, organización de seminarios especializados de formación, identificación y difusión de búsquedas de socios para la formación de consorcios, etc.
- Además de todos los servicios anteriormente mencionados, la red proporciona otros servicios horizontales (como por ejemplo información sobre normativa y políticas europeas, seminarios especializados de formación, etc.).
Contacte con el socio más cercano a usted para empezar a hacer uso de estos servicios de apoyo.