1. Acrónimo:
INCLUSION
2. Título del proyecto
INCLUSION_ Towards more accessIble and iNCLUSIve mObility solutions for EuropeaN prioritised
3. Datos Generales: (Convocatoria/programa/ referencia / fecha concesion/ fecha ejecución)
- Programa: H2020
- Número de referencia: 770115
- Fecha de Concesión: 07/08/2017
- Fechas de ejecución: 01/10/2017- 30/09/2020
4. Presentación y objetivos:
INCLUSION es un proyecto europeo de 3 años que tiene como objetivo abordar una serie de desafíos relacionados con la accesibilidad del transporte público en zonas urbanas y rurales remotas. En un entorno de transporte que cambia rápidamente, donde los requisitos de movilidad de los individuos se han vuelto más complejos y el papel de las nuevas formas de soluciones de transporte está aumentando, el transporte público sigue siendo un requisito clave para las personas con necesidades específicas. En algunos barrios urbanos privados o áreas rurales remotas de toda Europa, un transporte público eficiente e inclusivo significa un mayor acceso a puestos de trabajo, oportunidades educativas y sociales.
ITAINNOVA colabora en el proyecto proporcionando una análisis de redes sociales para analizar y favorecer el uso del transporte público en uno de los pilotos.
Los objetivos del proyecto se resumen en los siguientes puntos:
- Investigar y comprender las características principales de las áreas priorizadas, así como los factores relevantes que influyen en la movilidad y la accesibilidad.
- Identificar al usuario y los grupos sociales más expuestos a los problemas de accesibilidad y desigualdad del transporte en los diferentes tipos de áreas y realizar un análisis exhaustivo de sus requisitos de movilidad.
- Comprender cómo las herramientas TIC, el servicio y la innovación social pueden ayudar a las personas a afrontar los problemas de accesibilidad y a mejorar o aumentar la inclusión y la equidad de transporte para los grupos de usuarios interesados.
- Identificar y evaluar críticamente las formas de transporte público existentes, innovadoras, eficientes, asequibles, inclusivas, equitativas y económicamente viables, con un enfoque particular en el uso de aplicaciones TIC y la posible transferencia para las áreas priorizadas y los grupos sociales objetivo.
- Llevar a cabo la validación experimental de elementos e ideas innovadoras para mejorar la accesibilidad del transporte en las áreas seleccionadas
- Realizar una evaluación cuantitativa de los impactos, así como una evaluación cualitativa del proceso en soluciones de transporte innovadoras validadas en los pilotos experimentales de INCLUSIÓN.
- Investigar, desarrolla y consolidar conceptos y modelos de negocios relacionados con las opciones de transporte accesibles evaluadas, con el objetivo de transferir estos hallazgos a otros contextos europeos
- Difundir y promover las innovaciones identificadas, las soluciones transferibles y las recomendaciones con el objetivo de fomentar la adopción de soluciones de movilidad accesibles, inclusivas y equitativas para áreas prioritarias europeas y grupos de usuarios vulnerables.
Entidades participantes:
- SOFTECO SISMAT SRL (SOFT),
- MEMEX S.R.L. (MEM),
- RUPPRECHT CONSULT-FORSCHUNG & BERATUNG GMBH (RUPPRECHT),
- MOSAIC FACTOR SL (MOSAIC),
- THE UNIVERSITY COURT OF THE UNIVERSITY OF ABERDEEN (UNIABDN),
- VERKEHRSVERBUND RHEIN-SIEG GMBH (VRS),
- BUSITALIA SITA NORD SRL (BUSIT),
- TAXISTOP
- THE HIGHLANDS AND ISLANDS TRANSPORT PARTNERSHIP (HITRANS),
- BUSUP TECHNOLOGIES SL (BUSUP),
- BKK BUDAPESTI KOZLEKEDESI KOZPONT ZARTKORUEN MUKODO
- RESZVENYTARSASAG (BKK
- EMTA EUROPEAN METROPOLITAN TRANSPORT AUTHORITIES (EMTA),
- POLIS – PROMOTION OF OPERATIONAL LINKS WITH INTEGRATED SERVICES,
- LINKED 3RD PARTY ATAF GESTIONI SRL (ATAF), affiliated or linked to BUSIT
- LINKED 3RD PARTY INSTITUTO TECNOLOGICO DE ARAGON (ITAINNOVA), affiliated or linked to MOSAIC
6. Presupuesto:
Presupuesto TOTAL PROYECTO: 2.969.007,50 €
Presupuesto TOTAL ITAINNOVA: 35.000 €
7. Financiación
Financiación TOTAL PROYECTO: 2.969.007,50 €
Financiación TOTAL ITANNOVA: 35.000 €

Esta actuación esta cofinanciada por el proyecto INCLUSION en un 100 % dentro del programa h2020 de la Union Europea bajo el acuerdo de subvención número 770115.