PLAN COMPLEMENTARIO ASTROFÍSICA Y FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

Proyectos de FPC nacionales, Proyectos de FPC regionales

TITULO DE PROYECTO:

Tecnologías avanzadas para la exploración del universo y sus componentes.

DATOS GENERALES:

Programa: Plan de Recuperacion Transformacio y Resiliencia y Fondos Aragón
Referencia: Convenio Plan Complementario ASTROFÍSICA Y FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS
Fecha RESOLUCION: 07/ 10/ 2022
Fecha de ejecución: 01/01/2022-29/09/2025

PROGRAMA Y OBJETIVOS:

El principal objetivo de este programa es reforzar la presencia y el liderazgo de Aragón en diversos proyectos internacionales en Astrofísica y Física de Altas Energías destinados a avanzar, entre otros aspectos, en nuestra comprensión de la materia y energía oscuras, con un énfasis particular no sólo en la parte científica sino también en sus aspectos más tecnológicos.
Todo ello mediante la participación de científicos y tecnólogos de centros de I+D+i aragoneses en varias líneas de actuación (LAs) definidas conjuntamente en el marco del Plan Complementario nacional de Astrofísica y Física de Altas Energías, en coordinación con las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Cantabria, Cataluña y Comunidad Valenciana. En concreto:
•LA1: Desarrollo de instrumentación de vanguardia para futuros experimentos de física de partículas y nuclear
•LA2: Desarrollo de instrumentación astrofísica de vanguardia para ICTS, proyectos ESFRI en astronomía y misiones espaciales
•LA4: Grandes cartografiados astronómicos
•LA5: Búsquedas directas de materia oscura
•LA8: Computación, big data e inteligencia artificial
En particular, en lo que respecta al presupuesto del Instituto Tecnológico de Aragón sus actividades se centran en las líneas de actuaciaon LA1 y LA5, en concreto:
•L1.A1: Desarrollo de instrumentación electrónica para detectores de píxeles y temporales basados en sensores LGAD y 3D con aplicaciones industriales
•L5.A1: Integración de la línea de detección de ultra-bajo fondo del helioscopio de axiones BabyIAXO, y estudio de la ampliación del caso de física a la detección de axiones de Materia Oscura
•L5.A2: Implementación de mejoras en umbral energético y ruido de fondo del experimento TREX-DM de búsqueda de WIMPs de baja masa en el LSC
En cada una de estas sublineas el Instituto Tecnológico de Aragón tiene diferentes objetivos, los cuales están perfectamente definidos y acotados.
•Desarrollar instrumentación electrónica para la futura generación de detectores de pixeles y temporales basados en tecnologías LGAD y 3D.
•Implementar nuevas estrategias de integración para la reducción del fondo de los detectores Micromegas para BabyIAXO, basadas en análisis de la arquitectura eléctrico/electrónica del sistema de adquisición de datos (DAQ) y criterios de EMC.
•Caracterizar electromagnéticamente en el LSC el emplazamiento en el que se reubica el experimento TREX-DM y estimar las interacciones del mismo con con BabyIAXO.

ENTIDADES PARTICIPANTES:

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS DE FÍSICAS DEL COSMOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN

PRESUPUESTO:

PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO: 4.461.537€
PRESUPUESTO TOTAL ITAINNOVA: 229.886,15€

FINANCIACIÓN:

SUBVENCION TOTAL PROYECTO:2.900.000 €
FINANCIACION TOTAL ITANNOVA:149.425,25 €

RESTO ES CO-FINANCIACIÓN ARAGÓN

Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Plan Complementario astrofísica y física de altas energías:

en un 65% por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU» y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón .
Los gastos asignados a los proyectos MRR están financiados en una tasa del 100%