Descripción
Desde ITAINNOVA queremos ayudar a empresas que desarrollan sistemas que contienen software a automatizar el proceso de creación, evolución, modernización y testeo, utilizando técnicas y metodologías basadas en modelos. Para ello, buscamos perfiles con alta capacidad de abstracción y con experiencia en el diseño de software para construir y utilizar herramientas low-code y no-code que permitan agilizar las labores de ingeniería de software y de sistemas, creando estas soluciones en proyectos de investigación aplicada con empresas.
Te ofrecemos incorporarte como parte de la plantilla del Instituto Tecnológico de Aragón, para la realización de proyectos de I+D+ I en Ingeniería del Software basada en modelos.
Banda Salarial: entre 28.539 y 40.770 Euros brutos anuales (en función de la experiencia previa en las funciones del puesto)
Funciones genéricas:
La actividad de la plaza se centra, de forma genérica, en la ejecución técnica de proyectos de I+D+I en el ámbito de la Ingeniería del Software, destacando, entre otras funciones, las siguientes:
- Dirección y ejecución de proyectos de I+D.
- Desarrollo de las actividades de ingeniería del software (requisitos, análisis de alternativas, diseño de la arquitectura software, diseño técnico de la solución, testeo) en soluciones de aplicación multisectorial.
- Presentación de capacidades e interlocución con potenciales empresas clientes para el planteamiento y definición de nuevos proyectos.
- Solicitud y participación en proyectos de financiación pública que permitan ampliar y consolidar las líneas de trabajo.
- Colaboración en la puesta en marcha de nuevos servicios tecnológicos de alto valor añadido basados en activos internos de ITAINNOVA.
- Participación en la difusión de los servicios y trabajos realizados por el grupo de trabajo y por ITAINNOVA.
Funciones específicas:
Además, entre las funciones específicas a realizar, destacan las siguientes:
- La creación de metamodelos de aplicación al desarrollo de software en todas sus fases (desde requisitos hasta el despliegue).
- Creación de métodos y soluciones para: la generación de código, la modernización de sistemas y la automatización del testeo.
- La creación de métodos y herramientas low-code y no-code, así como la adaptación o integración de las existentes.
- El desarrollo de revisiones sistemáticas de iniciativas, publicaciones o soluciones para la automatización de la ingeniería del software.
- La definición de arquitecturas software avanzadas que permitan la creación de soluciones distribuidas, robustas y escalables.
- La creación de metodologías y herramientas que faciliten la automatización del testeo y del aseguramiento de la calidad de un producto software.
- La aplicación de técnicas ya existentes de inteligencia artificial en el desarrollo de software, como palanca para conseguir un desarrollo de software cognitivo que fomente la reutilización y promueva la calidad.
- La definición de métodos y soluciones para la modernización, refactorización y transformación de software existente.
- El desarrollo de proyectos piloto con base científica, usando la experimentación, como forma de medir y validar la aplicación práctica de las soluciones en la industria.
- El desarrollo de proyectos en diversos sectores industriales bajo el paradigma Model-Based Systems Engineering.
Titulación de acceso:
Grado en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones o Industria, complementado con Máster Universitario en el ámbito de la ingeniería y las tecnologías del software.
Formación/ Especialización técnica: (adicional a la adquirida por la titulación de acceso).
- Conocimientos de ingeniería de software: lenguaje UML.
- Conocimientos en patrones de diseño.
- Conocimientos en arquitecturas software.
- Conocimientos en metodologías de desarrollo de software.
- Conocimientos en testeo de software.
Idioma:
- Inglés hablado y escrito, habilidades equivalentes a un nivel C1.
Titulación valorable:
Doctorado en el ámbito de la ingeniería y las tecnologías del software.
Formación técnica valorable
- Conocimientos en lenguajes de modelado de sistemas y estándares del OMG, como: OMG Meta Object Facility (MOF); Query/View/Transformation Specification (QVT); OMG Abstract Syntax Tree Metamodel; OMG Knowledge Discovery Metamodel; Systems Modeling Language (SysML); OMG Interaction Flow Modeling Language (IFML) entre otros.
- Conocimientos en soluciones low-code / no-code.
- Conocimiento en metodologías y tecnologías de aplicación al Model-based Software Engineering.
- Conocimiento en técnicas o herramientas de automatización de testeo de software incluyendo software-in-the-loop y hardware-in-the-loop.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto de carácter general/transversal, como específica relacionada con el ámbito de actividad del puesto de trabajo al que se opta.
*En caso de no disponer de formación, se puede realizar la formación a la que accederás a través del siguiente Link y, aportar el título como mérito para la valoración de formación de carácter general/transversal.
https://portal.trainingcentre.unwomen.org/checkout/
Idioma valorable:
-
Alemán hablado y escrito, habilidades equivalentes a un nivel B1.
Experiencia:
- Al menos tres años en labores de arquitectura/ingenieria del software.
Buscamos profesionales con:
- Alta capacidad de abstracción.
- Interés y capacidad de aprendizaje, en concreto en el ámbito de conocimiento del puesto.
- Autonomía, iniciativa y orientación a resultados.
- Habilidad de trabajo en equipo.
- Creatividad en la resolución de problemas.
- Capacidad de transferencia de conocimiento, divulgación y habilidades de comunicación.
*No se valorarán aquellas candidaturas que no aporten: la titulación de acceso y la formación o especialización técnica adicional, así como la experiencia mínima requerida en las funciones del puesto.