Técnico/a de I+D+i en Diseño y Desarrollo de Materiales

Resuelto
Resuelto el: 15 Nov 2022
TECDISMATE-22-827

Resolución

ACTA DE SELECCIÓN DE PLANTILLA Reunida en Zaragoza a 15 de Septiembre de 2022 la Comisión de Selección del Instituto Tecnológico de Aragón, compuesta por Susana Calvo Molina y Elena Sanjoaquín Benavente, han decidido resolver: Que de acuerdo a la convocatoria de fecha 27 de Septiembre de 2022 por la cual se ofertaba una plaza de Técnico/a de I+D+i en Diseño y Desarrollo de Materiales (Ref. TECDISMATE-22-827), se ha procedido a adjudicar dicha Plaza a D. Javier Ortún Terrazas Fecha de incorporación: 21/11/2022 Esta resolución será publicada en los tablones de anuncios del Instituto.

Descripción

 

Desde ITAINNOVA te ofrecemos incorporarte, a un puesto de la plantilla del Instituto Tecnológico de Aragón, en el área de Diseño y Desarrollo de Materiales y Simulación Multifísica y Multiescala.

Banda Salarial: entre 29.109,84 y 41.585,49 euros brutos anuales (en función de la experiencia previa en las funciones del puesto)

Tipo de vacante: Contratación estable.

Funciones genéricas:

Las propias del puesto de trabajo según la clasificación profesional y catálogo de puestos (Técnico/a I+D+i), dentro del ámbito de especialización de la plaza, entre ellas:

  • Participación en la propuesta, definición y ejecución de proyectos de I+D de financiación privada y pública en el ámbito de la simulación de sistemas multifísicos y de procesos de transformación de materiales climáticamente neutros mediante herramientas de simulación (CFD/FEM/MBD/DEM), de caracterización y análisis de datos.
  • Análisis de problemas mediante la simulación y modelado de procesos multiescala de transformación de materiales y reciclado.
  • Desarrollo de modelos de orden reducido en base a datos experimentales y numéricos, estudios de reciclabilidad y uso de materiales reciclados.
  • Uso de técnicas experimentales y numéricas para el desarrollo de nuevos materiales y su aplicación en procesos sostenibles de transformación.
  • Definición de metodologías y programación de flujos de trabajo para la gestión de proyectos.

Funciones específicas:

Además, entre las funciones específicas a realizar, destacan las siguientes:

  • Participar en la definición de especificaciones y elaboración de presupuestos de proyectos en colaboración con la persona responsable de la gestión del proyecto correspondiente y en la elaboración de presupuestos de servicios relacionados con: el análisis multifísico y los procesos de transformación y reciclado de materiales y el desarrollo de materiales con propiedades avanzadas, con capacidad de reciclaje y formulados para la mejora de sus propiedades.
  • Ejecutar las actividades técnicas de las que sea responsable y en trabajo cooperativo, si se requiere, colaborando en la gestión relacionada con dicha actividad.
  • Análisis de resultados, extracción de conclusiones, redacción de informes técnicos y presentación de resultados a cliente.
  • Gestionar proyectos tanto de financiación privada como pública competitiva o internos.
  • Colaborar en la preparación de propuestas y ejecución de proyectos de financiación pública competitiva: generación de la idea, construcción de consorcio, elaboración de propuesta y coordinación de actividades.
  • Supervisar técnicamente la actividad realizada por otras personas del equipo de trabajo relacionada con el análisis multifísico y los procesos de transformación y reciclado de materiales.
  • Participar en la planificación de su actividad en coordinación con la persona responsable de tecnología.
  • Colaborar en la comunicación y difusión de resultados a través de la redacción de artículos, contribuciones a congresos, patentes y publicaciones técnicas.

Titulación de acceso:

  • Grado más Máster Universitario en Ingeniería Mecánica o similar.

Formación técnica imprescindible (adicional a la titulación exigida imprescindible) en:

  • Análisis de problemas industriales mediante técnicas de simulación, preferentemente mediante técnicas de análisis de elementos finitos (FEM) y Discrete Element Method (DEM).
  • Modelos de orden reducido, en base a datos experimentales o numéricos.
  • Técnicas de procesado de materiales a nivel de laboratorio.
  • Desarrollo de metodologías aplicadas a procesos de reciclaje y de compostabilidad.
  • Técnicas de diseño de experimentos y análisis estadístico de datos.
  • Técnicas de generación de superficies de respuesta y aplicación de estos en el desarrollo de metodologías de diseño.
  • Programación en lenguajes ingenieriles, p.ej. Matlab, Python?
  • Técnicas y/o metodologías experimentales que permiten obtener datos que alimentan los modelos numéricos.
  • Gestión de proyectos.

Idiomas imprescindibles:

  • Nivel de inglés hablado y escrito equivalente a B2.

Titulación Valorable:

  • Doctorado en Ingeniería Mecánica o similar.

Formación Técnica Valorable en:

  • Estadística aplicada a la ingeniería.
  • Gestión de I+D+i en la Empresa
  • Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto de carácter general/transversal, como específica relacionada con el ámbito de actividad del puesto de trabajo al que se opta.

*En caso de no disponer de formación, se puede realizar la formación a la que accederás a través del siguiente Link y, aportar el título como mérito para la valoración de formación de carácter general/transversal.

https:// portal.trainingcentre.unwomen.org/checkout/

Experiencia:

  • Más de dos años de experiencia en ejecución de actividades de I+D+i en proyectos de investigación reconocidos en un programa oficial con o sin empresa o de financiación privada de investigación, nacional y/o internacional, en las funciones y ámbito de la simulación de sistemas multifísicos y de procesos de transformación de materiales.

*No se valorarán aquellas candidaturas que no aporten: la titulación de acceso y la formación o especialización técnica adicional, así como la experiencia mínima requerida en las funciones del puesto.

Información ITAinnova

+34 976 010 000 info@itainnova.es

L-J: 8-19h. V: 8-16h.


Compartir en: