Técnico/a de I+D+i en Inteligencia Artificial y Big Data – Ontologías OpenData y DevOps

Resuelto
Resuelto el: 21 Mar 2023
TECIABDATA-23-856

Resolución

ACTA DE SELECCIÓN Reunida en Zaragoza a 21 de Marzo de 2023 la Comisión de Selección del Instituto Tecnológico de Aragón, compuesta por Rafael del Hoyo Alonso, Paula Peña Larena, Alberto Capella Garcés y Elena Sanjoaquín Benavente, han decidido resolver: Que de acuerdo a la convocatoria de fecha 28 de Febrero de 2023 por la cual se ofertaba una plaza de Técnico/a de I+D+i en Inteligencia Artificial y Big Data (Ref. TECIABDATA-23-856) se ha procedido a adjudicar dicho proceso a D. Luis García Garcés Fecha de incorporación: 28/03/2023 Esta resolución será publicada en los tablones de anuncios del Instituto.

Descripción

Características del puesto:

La plaza se encuadra dentro del área de I+D+i del Instituto, en el equipo de Big Data y Sistemas Cognitivos.

Banda Salarial: entre 23.700,14 y 33.857,34 euros brutos anuales (en función de los años de experiencia laboral en las funciones específicas del puesto).

Tipo de vacante: Contratación estable.

Funciones genéricas: 

Las propias del puesto de trabajo según la clasificación profesional y catálogo de puestos (Técnico/a I+D+i), dentro del ámbito de especialización de la plaza, entre ellas:

  • Desarrollar modelos de Machine Learning y en especial de Deeplearning para resolver problemas multisectoriales, basados en supervisión, no supervisados y de refuerzo.
  • Desarrollo de modelos de Deep Analytics que permiten usar tecnologías de caja negra (redes neuronales, SVM ⬦), procesamiento de datos, generar modelos capaces de modelar desde comportamientos humanos, hasta comportamientos de productos o procesos.
  • Desarrollar sistemas cognitivos, con capacidades de autoaprendizaje, gestión de la incertidumbre, para el análisis de datos altamente no lineales, texto o imágenes
  • Desarrollar proyectos con uso masivo de datos, variedad de datos y tiempo real.
  • Conocimiento en tecnologías semánticas, como el procesamiento del lenguaje natural y el diseño de ontologías, como medio para estructurar el conocimiento, tanto en el proceso como en el producto.
  • Conocimiento en tecnologías de tratamiento de imágenes.
  • Trabajar en datos abiertos a través de técnicas de representación ontológica basadas en el conocimiento actual del grupo en estas tecnologías.
  • Generar arquitecturas para la gestión y administración del conocimiento, por ejemplo, ontologías, grafos.
  • Aplicar conocimientos de distintas plataformas en la nube.
  • Capacidades de desarrollo software

Funciones específicas: 

Además, entre las funciones específicas a realizar, destacan las siguientes:

  • Desarrollo de proyectos en el ámbito de Big Data y Sistemas Cognitivos y actividades del grupo:
  • Integrar y aplicar tecnologías de IA y Big Data.
  • DevOps aplicado a la IA:
  • Aprovisionar los recursos o infraestructuras requeridas para los proyectos
  • Asegurar la integración y despliegue continuo
  • Seleccionar un modelo de implementación apropiado para el proyecto
  • Diseñar y ordenar los protocolos de pruebas
  • Monitorización continua de los procesos de desarrollo, operaciones y test
  • Análisis de resultados obtenidos en cada una de las fases de desarrollo
  • Comunicación de problemas de desarrollo y proposición de soluciones
  • Asignar y comunicar las distintas tareas a realizar

Titulación de acceso:

  • Grado en Ingeniería Informática.  

*En el caso de disponer de una titulación obtenida en el extranjero tendrá que estar reconocida en España o estar en disposición de obtenerla ( haber iniciado los trámites de convalidación u homologación) en el momento de presentar la candidatura.

 

Formación/ Especialización técnica en: (adicional a la adquirida por la titulación de acceso).

  •  Machine Learning, en especial de Deep Learning
  • Proyectos con NLP
  • Leguajes de programación Python, Programación modular, utilización de librerías de análisis de datos, en especial para el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial
  • Metodologías DevOps
  • Tecnologías semánticas
  • AWS Certified Cloud Practitioner

Idioma:

  • Nivel C1 o equivalente de inglés en comprensión escrita y conversación.

Formación técnica valorable (en):

  • Formación especializada en Desarrollo y Operaciones (DevOps)
  • Desarrollo de proyectos tecnológicos con metodologías ágiles e iterativas.
  •  Lenguajes de programación: Phyton, Java, C++, C, C#, Json, JavaScript, ⬦
  •  Frameworks de Python: Flask
  •  Reingeniería de procesos para obtener mejoras de velocidad, rendimiento, coste y calidad
  • Gestión de datos y bases de datos relacionales y no relacionales: Solr, ElasticSearch, Neo4j, MongoDB, ⬦
  • Herramientas DevOps: Docker, Kubernetes, Swarm, OpenShift, ⬦
  • Herramientas de repositorios de código: Gi, Github, ⬦
  • Librerías: HuggingFace, Selenium, RDFLib, CytoScape, JQuery
  • Plataformas en la nube: AWS, Azure DevOps, Google Cloud Platform.
  • Estrategias de estructuración, armonización y estandarización de datos. Ontologías.
  • Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto de carácter general/transversal, como específica relacionada con el ámbito de actividad del puesto de trabajo al que se opta.

*En caso de no disponer de formación, se puede realizar la formación a la que accederás a través del siguiente Link y, aportar el título como mérito para la valoración de formación de carácter general/transversal.

https:// portal.trainingcentre.unwomen.org/checkout/

Experiencia:

  • Experiencia laboral demostrable en el ámbito de actividad del puesto.

*No se valorarán aquellas candidaturas que no aporten: la titulación de acceso y la formación o especialización técnica adicional, así como la experiencia mínima requerida en las funciones del puesto.

Información ITAinnova

+34 976 010 000 info@itainnova.es

L-J: 8-19h. V: 8-16h.


Compartir en: