Descripción
Características del puesto:
La plaza se encuadra dentro del área de I+D+i del Instituto, en el equipo de Modelado y caracterización avanzada de Materiales.
Banda Salarial: entre 30.285,15 y 43.264,50 euros brutos anuales (en función de la experiencia previa en las funciones del puesto)
Tipo de contratación: Estable
Funciones genéricas:
Las propias del puesto de trabajo según la clasificación profesional y catálogo de puestos (Técnico/a I+D+i), dentro del ámbito de especialización de la plaza.
La participación en la propuesta, definición y ejecución de proyectos de I+D de financiación privada y pública en los siguientes ámbitos:
- Modelado numérico y experimental del comportamiento de materiales y componentes.
- Ejecución de actividades de simulación multifísica de procesos eficientes de transformación de materiales y de diseño de equipos industriales mediante herramientas de simulación FEM.
- Colaboración en la construcción de gemelos digitales para la puesta a punto y optimización de procesos de transformación y gemelos digitales para el apoyo al diseño de materiales con propiedades específicas.
Programación, calibración y aplicación de modelos de material existentes o desarrollo de nuevos modelos constitutivos, para su uso en simulaciones por el método de los elementos finitos de comportamiento de materiales, procesos de transformación y componentes mecánicos.
Análisis de resultados numéricos y experimentales.
Extracción de conclusiones relacionadas con el comportamiento del material, del proceso y del componente en el ámbito de los proyectos.
Selección y uso de metodologías y herramientas computacionales basadas informática de materiales, que permitan abordar el diseño de materiales y predicción de propiedades, definidas a partir de su estructura, composición y proceso de fabricación.
Funciones específicas:
Además, entre las funciones específicas a realizar, destacan las siguientes:
- Participar en la definición de especificaciones y elaboración de presupuestos y propuestas de proyectos de I+D, tanto privados como públicos, en colaboración con la persona encargada de la gestión del proyecto correspondiente y en la elaboración de presupuestos de servicios relacionados con la caracterización, modelado y optimización de materiales y componentes.
- Ejecutar las actividades técnicas de las que sea responsable y en trabajo cooperativo con el resto de personal técnico si se requiere, colaborando en la gestión relacionada con dicha actividad.
- Supervisar técnicamente la actividad realizada por otras personas del equipo de trabajo relacionada con el modelado numérico de comportamiento de materiales, procesos de transformación y componentes.
- Colaborar en el desarrollo de nuevas metodologías de predicción de propiedades avanzadas de materiales, especialmente poliméricos, mediante el uso de herramientas de informática de materiales y de metodologías de simulación multifísica de procesos de transformación de materiales.
- Análisis de resultados, extracción de conclusiones, redacción de informes técnicos y presentación de resultados a cliente.
- Participar en la planificación de su actividad en coordinación con la persona responsable de tecnología.
- Colaborar en la comunicación y difusión de resultados a través de la redacción de artículos, contribuciones a congresos, patentes y publicaciones técnicas en el ámbito de su actividad.
Titulación de acceso:
- Grado más Máster Universitario o Licenciatura en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Materiales o similar.
*En el caso de disponer de una titulación obtenida en el extranjero tendrá que estar reconocida en España o estar en disposición de obtenerla (haber iniciado los trámites de convalidación u homologación) en el momento de presentar la candidatura.
Formación/ Especialización técnica en: (adicional a la adquirida por la titulación de acceso).
- Ciencia de materiales y comportamiento de materiales metálicos y poliméricos (propiedades fisicoquímicas, mecánica, tribológicas, estáticas y dinámicas).
- Modelado y análisis del comportamiento de materiales, de componentes (mecánica no lineal, grandes deformaciones, problemas dinámicos, contactos, simulación multifísica...) y de sus procesos de transformación (inyección, extrusión, mezclado, conformado en frío/caliente?) mediante el MEF.
- Programas comerciales MEF (ABAQUS, ANSYS?)
- Lenguajes de programación (Python, C++, Matlab?).
Idioma:
- Nivel B2 o equivalente de inglés en comprensión escrita y conversación.
Titulación valorable
- Doctorado en Ingeniería Mecánica, Industrial, de Materiales o afín.
Formación técnica valorable (en):
- Técnicas experimentales para la caracterización de propiedades (físico-químicas, reológicas, mecánicas, tribológicas / estáticas y dinámicas) de materiales metálicos y poliméricos (elastómeros, plásticos reforzados).
- Normativas y especificaciones técnicas de ensayo de materiales y componentes.
- Análisis de datos y/o ROM aplicado a simulaciones numéricas.
- Herramientas de automatización de flujos de simulación.
- Herramientas de Informática de Materiales.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto de carácter general/transversal, como específica relacionada con el ámbito de actividad del puesto de trabajo al que se opta.
*En caso de no disponer de formación, se puede realizar la formación a la que accederás a través del siguiente Link y, aportar el título como mérito para la valoración de formación de carácter general/transversal. https:// portal.trainingcentre.unwomen.org/checkout/
Experiencia:
- Más de cinco años de experiencia laboral en ejecución de actividades de I+D+i relacionadas con la temática específica del puesto ofertado.
*No se valorarán aquellas candidaturas que no aporten: la titulación de acceso y la formación o especialización técnica adicional, así como la experiencia mínima requerida en las funciones del puesto.