Innovación e investigación

Líneas I+I

Desde todas nuestras áreas de competencia se desarrollan once líneas de investigación que ayudan a crear soluciones tecnológicas de productos, procesos o servicios, aportando un conocimiento científico-tecnológico excelente de alto valor añadido.

L1

Diseño y Desarrollo de materiales de base polimérica y papel

Diseño y desarrollo de materiales compuestos de matriz polimérica/celulosa reforzados o funcionalizados con aditivos en base de refuerzos, tanto nanométricos como micrométricos convencionales e innovadores, orientados a dar respuesta a las necesidades específicas de los clientes en los requerimientos mecánicos, durabilidad, resistencia térmica, conductividad o reciclabilidad entre otros.

L2

Simulación multifísica y multiescala

Desarrollo de modelos predictivos de sistemas multifísica y multiescala basados en datos, métodos de ingeniería computacional (ie. CFD y FEM) o la combinación de ambos. El principal objetivo es contribuir a la digitalización de procesos de fabricación a través del análisis integral tanto del material, como de su proceso de transformación y del rendimiento del producto en funcionamiento.

L3

Técnicas de caracterización y modelado de materiales

Desarrollo de técnicas de modelado numérico y métodos experimentales de caracterización de materiales para el análisis de su comportamiento en condiciones de servicio así como durante su procesado. El objetivo final es conseguir herramientas que puedan utilizarse en el ámbito industrial para el diseño, análisis y desarrollo de productos donde el comportamiento de los materiales juegue un papel clave desde el punto de vista funcional y presente aspectos de cierta complejidad que requieran la utilización de herramientas avanzadas de análisis, sean éstas numéricas o experimentales. La investigación se aplica fundamentamente a polímeros técnico, adhesivos, elastómeros, papel y cartón, materiales compuestos y metales.

L4

Integridad estructural y fatiga

El objetivo general de la línea es proporcionar herramientas innovadoras basadas en la integración de técnicas de prototipado virtual y métodos experimentales para la evaluación y predicción funcional de componentes, estructuras o sistemas y que permitan la realización de diseños más robustos y fiables y con mejores prestaciones finales desde el punto de vista de la integridad estructural.

L5

Mecatrónica y sistemas ciberfísicos

Desarrollo de sistemas de control para mejorar las capacidades y la eficiencia de Sistemas Mecatrónicos, utilizando el modelado de sistemas como elemento principal para la predicción, estimación y adaptación en los controladores.
Desarrollo y aplicación de herramientas basadas en modelos para el diseño, análisis y verificación de Sistemas Ciberfísicos y Mecatrónicos.

L6

Sistemas electrónicos de potencia eficientes y Compatibilidad electromagnética (CEM)

Diseño y desarrollo de sistemas eléctricos de potencia de alta eficiencia y bajo nivel de ruido basados en modelos de simulación y técnicas experimentales. El diseño del sistema de potencia se lleva a cabo orientando el proceso de optimización (energía y ruido) a nivel de sistema.

L7

Big Data y sistemas cognitivos

Desarrollo de soluciones software de procesamiento de datos, apoyadas en Inteligencia Artificial (Sistemas Cognitivos) , generando conocimiento en tiempo real para resolver problemáticas de negocio.

L8

Internet de las cosas (IoT) y análisis de datos (DA) para logística y procesos industriales

Desarrollo de soluciones innovadoras para las industria hacia decisiones en tiempo real mediante la integración de dispositivos IoT (Internet of Things) , sistemas de trazabilidad y algoritmos de planificación. Nuestro objetivo es el desarrollo de nuevas herramientas basadas en IoT, Data Analytics y Blockchain para la mejora de procesos industriales y logísticos.

L9

Polímeros

Linea transversal que coordina actividades de I+D+i en diferentes tecnologías para alinarlas con necesidades industriales en relación al diseño, transformación y uso de polímeros. Sus principales campos de actividad son "Análisis y desarrollo de polímeros", "Desarrollo de procesos de fabricación", "Selección, caracterización y modelado avanzado" y "Evaluación funcional de componentes".

L10

Materiales compuestos y adhesivos

Línea transversal que recoge toda la actividad de l+D+i del instituto relacionada con materiales compuestos y adhesivos, áreas en las que ITAINNOVA trabaja activamente tanto en proyectos de financiación privada como pública.

L11

Robótica y automática avanzada

La robótica y la automática avanzada son tecnologías clave en el desarrollo de nuevos productos y procesos industriales en múltiples sectores. Se ocupan principalmente de los medios para la percepción y sensorización del entorno, la toma de decisiones y la planificación de acciones individuales o colaborativas respecto a cómo interactuar con dicho entorno.

Oferta Tecnológica

Transferencia de tecnologia

Ponemos a la disposición de empresas, emprendedores e inversores nuestros resultados de la I+i, con el fin de generar valor en el tejido empresarial y en la sociedad en general.

Pueden otorgarse licencias para la explotación de dichos resultados, incorporándolos en sus productos, procesos o servicios, o cooperar para su desarrollo y evolución conjunta para la puesta en marcha en nuevos modelos de negocio

Para más información: activostecnologicos@itainnova.es

La puesta en valor de los resultados de la I+i generados por ITAINNOVA está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020.

"Construyendo Europa desde Aragón"
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)


Efilift, Ascensores eficientes energéticamente, ecológicos y económicos.