Gobernanza y Transparencia

ITAINNOVA es un centro tecnológico del Gobierno de Aragón catalizador de innovación en los tres marcos en los que trabaja: el mercado, la administración pública y el sistema de ciencia-tecnología. Nuestros representantes, nuestra comisión asesora de empresas, la normativa que nos enmarca, la forma de organizarnos, las alianzas y nuestra forma de trabajar, hacen transparente nuestra actividad.

Impacto socioeconómico en Aragón,

está en nuestro centro. La responsabilidad social de Aragón (RSA+) y el valor que aportamos en dinamización económica, yacimiento de talento, efectividad en la gestión, creación tecnológica e interpretación de los cambios en la sociedad del futuro.

Triple sostenibilidad –GRI

A través de un equilibrio dinámico de nuestra actividad nos movemos en el centro de la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

Estrategia 2030

Nuestra dirección de futuro, trabajando de forma sistémica en el presente de los 17 ODS.

RSA y RSA+

Innovación Social y Responsable

Ser responsables socialmente produce resiliencia por el orgullo de trabajar y ser de ITAINNOVA: con resultados reales que impactan y transforman nuestro ecosistema socioeconómico cercano y desarrollando y fijando el mejor talento tecnológico de nuestra región.

Las actividades u operaciones de ITAINNOVA se caracterizan por el uso intensivo del capital humano, y no incluyen procesos productivos de bienes tangibles en nuestra propuesta de valor a los grupos de interés. Esta circunstancia circunscribe los principales impactos y riesgos medioambientales a los de una actividad limpia. No obstante, algunos de nuestros proyectos tratan de incidir en una mejora de la sostenibilidad en tanto en cuanto que muchos de ellos están orientados a áreas como la mejora de la gestión ambiental, la aplicación de tecnologías limpias, el ahorro y la eficiencia energética, el análisis del ciclo de vida.

El principal riesgo de ITAINNOVA es perder nuestra singular posición de equilibrio dinámico en consecución de resultados en nuestros tres marcos de actividad: empresa, sistema de I+D y administración pública regional. La oportunidad que nos brinda una estrategia RSC es la de transmitir que nuestra actividad produce valor compartido al aplicar los valores y principios de cada marco de desempeño a los otros dos: estamos concurrentemente obligados a ser efectivos como una empresa, trascendentes como un equipo de investigación, y transparentes como un servicio público.

El ser responsables del impacto de nuestra actividad es una demanda convergente en la sociedad. En el año 2016 (renovado para 2019) conseguimos ser miembros del club de empresas e instituciones aragonesas -Programa RSA del Gobierno de Aragón- que han interiorizado la Responsabilidad Social como directriz estratégica y cuyos principios hemos suscrito.

La RSC está integrada en el proceso anual de presupuestación y planificación de objetivos como necesidad de trabajar y reflejar una parte fundamental nuestro desempeño en el camino de tener una estrategia propia frente a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), avanzando en mejores indicadores de sostenibilidad en cuanto a su identificación, coherencia con las directrices y protocolos del Global Reporting Initiative y mayor objetividad y agilidad en la medición.

Las 5 áreas más relevantes para ITAINNOVA relativas a la medición de la percepción social son: .

  • ITAINNOVA como dinamizador de la economía regional y local
  • ITAINNOVA como yacimiento regional de talento industrial y tecnológico
  • ITAINNOVA como instrumento de innovación social
  • ITAINNOVA como modelo de gestión excelente de un patrimonio público
  • ITAINNOVA como intérprete del futuro y de los cambios sociales que produce la innovación y la tecnología.

Que se corresponden con 5 indicadores de rendimiento en cuanto a nuestra relación con el entorno:

  • VED (Valor económico distribuido)
  • Atractividad como profesionales de la personas ITAINNOVA que son referentes técnicos
  • Ciudadanos beneficiados directamente por acciones de innovación social
  • Excelencia en la gestión pública
  • Capacidad de movilización y posicionamiento en medios de comunicación y redes sociales .