La combinación de tecnologías y metodologías ofrece grandes posibilidades de innovación y diferenciación de producto y al mismo tiempo mejorar la competitividad de la empresa.

Desarrollo y mejora de producto

Diseño, desarrollo y validación de producto

En ITAINNOVA damos soporte integral en el diseño y desarrollo de componentes, productos y sistemas, desde la fase de recopilación de especificaciones y la generación de conceptos hasta la construcción de prototipos y la validación de los mismos.

  • La fase de diseño va desde la aplicación de metodologías avanzadas de diseño e innovación, al uso intensivo de la simulación computacional como herramienta de soporte al diseño (simulación de materiales / multibody / multidomain / multiphysics / multiscale simulation).
  • La fase de validación la realizamos en nuestros laboratorios de ensayo para la validación completa y evaluación funcional en la fase de desarrollo (performance / structural integrity / fatigue and durability / noise and vibration / electromagnetic compatibility / environmental aging).
Microchips

Nuevas funcionalidades

Con el diseño y desarrollo de producto puedes implementar nuevas funcionalidades, conectividad IoT, robotización, etc.

Mejora de producto

Mejora de la fiabilidad, la seguridad, la eficiencia o añade nuevas prestaciones mediante robotización o electrificación de producto.

Reducción de costes

Reduce costes de producción, tiempos o materiales en el proceso de producción y distribución.

Casos de uso

Desarrollo de producto para diferentes objetivos

Desarrollos químicos
  • Diseño geométrico y selección de material para componentes fabricados con polímeros técnicos, adhesivos, elastómeros, papel y cartón, materiales compuestos y materiales metálicos.
  • Sensorización de componentes/sistemas mecánicos. Integración de sensores que aporten información sobre variables externas o internas al propio sistema (velocidad, fuerza, temperatura, vibración, etc.) con el objetivo de ser input para otros sistemas o como monitorización de su estado (SHM / CBM).
  • Implementación de sistemas de regulación/control de actuación en sistemas mecánicos (regulación de fuerza, presión, velocidad, etc. fundamentalmente a través de sistemas/actuadores eléctricos). En base a variables externas o internas (input de sensores de otros sistemas o integrados en el mismo) o simplemente recibiendo una consigna externa, el sistema actúa de manera controlada.
  • Implementación de funciones específicas de control avanzado (alta dinámica y precisión) para sistemas inteligentes de automoción.
  • Sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) y tecnologías de teleoperación de vehículos para maquinaria (construcción, obra pública, logística, agrícola).
  • Vehículo (o flotas de vehículos) robotizado(s) autónomo(s) para inspección (e.g. en construcción, minería, agrícola). Sensores embarcados y comunicación con infraestructura. Inteligencia embarcada en función de sensores propios y sensores infraestructura para detectar y reportar distintas situaciones.
  • Optimización de la eficiencia energética y el rendimiento (bajo ruido electromagnético) de sistemas eléctricos y electrónicos (convertidores, máquinas eléctricas como motores o inductores, sistemas de almacenamiento energético, etc.).
Producto robótico

Sectores

Desarrollamos producto en todos lo sectores. Os mostramos algunos ejemplos.

Maquinaria

Ascensor

Industria

Energía

Transporte (automoción, ferrocarril y aeronáutica).