La organización

Información institucional y organizativa

Información institucional

Ver información institucional

ITAINNOVA es una entidad de derecho público sin ánimo de lucro, reconocida a nivel autonómico y nacional como centro tecnológico. ITAINNOVA es una pieza importante en el sistema regional de Ciencia-Tecnología-Empresa, sirviendo de catalizador para favorecer los procesos de innovación.

Se busca la excelencia simultánea en los tres marcos de actividad en los que tenemos que trabajar: el mercado, la administración pública y el sistema de ciencia-tecnología. Nuestro camino actual es trabajar de forma sistémica, en un equilibrio dinámico, tratando de ser sostenibles a la vez y en cada una de las fuentes de ingresos y actividad. Al ser generalistas estamos presentes y conocemos muchos sectores y cadenas de valor diferentes

Buscar ese equilibrio en la complejidad se consigue con una alta efectividad y esfuerzo (en ocasiones se simultanean dinámicas contrapuestas entre marcos lo que nos lastra en velocidad de reacción y nos carga en los procesos de gestión y auditoría, un sobreesfuerzo que otros agentes del sistema no tienen) pero tenemos la recompensa del alto y generalizado reconocimiento de nuestro entorno y que nuestro posicionamiento en el ecosistema es difícil de alcanzar por cualquier otra organización.

Nuestros ciclos de gestión, tanto operativo anualizado como en el estratégico tienen un parámetro clave de control que es la sostenibilidad. Nuestro ciclo PDCA básico coincide con el proceso anual de planificación presupuestaria del Gobierno de Aragón. La planificación y el seguimiento de nuestros resultados objetivo y la rendición de cuentas se efectúan periódicamente ante el Consejo Rector. El balance anual del impacto en la Sociedad y los planes a futuro se presentan y se hacen públicos en la Comisión de las Cortes de Aragón a la que el instituto está adscrito.

La naturaleza de nuestras actividades es predominantemente de servicios, lo que condiciona el tipo de indicadores de desempeño sostenible que se consideran como significativos. Seguimos un modelo lean de gestión, de forma que sólo recogemos y controlamos directamente los mínimos parámetros necesarios para medir la percepción y el rendimiento de nuestras actuaciones. Hay tres marcos temporales de seguimiento:

  1. una dirección estratégica plurianual
  2. un plan de trabajo anual, coincidente y obligado normativamente por los presupuestos anuales del GdA
  3. un seguimiento mensual de la actividad

El resto de elementos de control se recogen de forma indirecta y proporcionan una monitorización continua de nuestro estado a partir de las conversaciones espontáneas que, sobre el centro, se producen por nuestra constante exposición pública y los frecuentes procesos externos de auditoría que satisfactoriamente pasamos. Aumentar los mecanismos de percepción directa que obligaría un modelo clásico de parámetros de control sería insostenible económicamente para una organización de nuestro tamaño que debe ser eficiente de forma simultánea en investigación, en la administración de lo público y en el mercado y en múltiples ámbitos y sectores de especialización (todos aquellos en los que, como centro tecnológico generalista, tenemos que apoyar al tejido empresarial aragonés -11 líneas de I+D+i y 7 cadenas de valor sectoriales-).

Creemos en el valor del pensamiento sistémico como un enfoque cultural de mejora. Desde las personas hasta los proyectos de innovación corporativa pueden desarrollar mejoras que inciden en el rendimiento de la organización de una forma muy sencilla y directa, sin entrar en procesos y formatos determinados, nos basamos en la confianza y en la tolerancia al error entendida desde el aprendizaje que este conlleve.

Fomentamos capacidades de adaptación rápida ante cambios en el entorno mediante la creatividad, la colaboración, la responsabilidad y el compromiso y una cultura organizativa que fomente el aprendizaje como mecanismo de avance. Se incluye de forma transversal en todos los roles y puestos tipo.

Los líderes tienen la capacidad real de tomar decisiones inteligentes cuando hacen falta, adaptadas a las circunstancias de cada momento y lugar, frente a la elaboración de planes de contingencia que, con tantos marcos de actividad y complejidad global en las cadenas de valor, serían inabarcables para una organización pequeña como la nuestra. Trabajamos hacia una dirección estratégica y por ello, además de la responsabilidad de las personas y de la organización, compartida, disponemos de diferentes mecanismos de coordinación para mantener la unidad de acción y coherencia global, disponiendo de comité de dirección ejecutiva, comité de gestión y comité científico tecnológico.

Además nuestro Consejo Rector, es el órgano desde donde se adoptan las máximas decisiones y, trabaja con la Organización en la alineación de la actividad dentro del marco de administración pública en el que actuamos. Y la Comisión Asesora de Empresas donde se nuestra actividad queda claramente enmarcada y dirigida hacia otro de nuestros marcos, el mercado.

Relación puestos de trabajo

Puedes consultar la Relación de Puestos de Trabajo y Retribuciones
en la web de transparencia del Gobierno de Aragón .

Convenios colectivos y acuerdos reguladores de condiciones de trabajo

Convenio colectivo para el personal laboral de ITAINNOVA .

Oferta de empleo

Ver ofertas de empleo en esta mismo sitio web.

Órganos de representación de personal

Comité Empresa

Presidente: David Sebastián Bespín

Secretario: Ismael Viejo Monge

Vocales:
María García Camprubí
Olga Cantín Vicente
Miguel Escolano Marco
Carmen Paniagua Muro
Sergio Mayo Macías
Alba Rincón Cuevas
Miguel Trallero Ferrer

Comité Seguridad y Salud

Es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos. Está constituido

por parte de la empresa:
Elena Sanjoaquín
Laura Monreal
Eduardo Vea-Murguía

por parte de los trabajadores:
Olga Cantín Vicente
Alba Rincón Cuevas
Miguel Trallero Ferrer

Comité Acción Social

Entendemos como acción social, el conjunto de acciones que tienen como objeto la mejora de las condiciones sociales de los trabajadores y el apoyo a la cobertura de las contingencias y situaciones del personal al servicio de ITAINNOVA, así como la dedicación de parte de los recursos humanos, técnicos o financieros a proyectos de desarrollo en beneficio de personas desfavorecidas ajenas al Instituto.

por parte de la empresa:
Gema Arbués
Elena Dieste
Gabriel Beltrán

por parte de los trabajadores:
David Sebastián Bespín
Miguel Escolano Marco
Carmen Paniagua Muro

Comité de Igualdad

por parte de la empresa:
Esther Borao
Elena Sanjoaquín
Ana Martínez

por parte de los trabajadores:
María García Camprubí
Miguel Escolano Marco
Carmen Paniagua Muro

Comité de Teletrabajo

por parte de la empresa:
Carlos Millán
Elena Sanjoaquín
Isabel Serrano

por parte de los trabajadores:
David Sebastián Bespín
Ismael Viejo Monge
Sergio Mayo Macías

Comisión Paritaria

por parte de la empresa:
Esther Borao
Carlos Millán
Elena Sanjoaquín

por parte de los trabajadores:
Ismael Viejo Monge
María García Camprubí
Sergio Mayo Macías

Normativa interna y Sistema de Información-Denuncias

Código ético de ITAINNOVA

Banderas Rojas

Comunicación de incidencias e irregularidades: Canal de Información-Denuncias

Canales de información-denuncia externa

Reclamaciones ante el Consejo de Transparencia de Aragón.
https://transparencia.aragon.es/CTAR/reclamaciones

Canal SNCA. Buzón de Denuncias de hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea del del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude.
https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/Paginas/denan.aspx

Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) de sospechas de fraude o corrupción que afecten a los intereses financieros de la Unión Europea.
https://anti-fraud.ec.europa.eu/index_es

PORTAL DE TRANSPARENCIA

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Para facilitar el acceso a los documentos economicos de transparencia del Instituto Tecnológico de Aragón facilitamos sus enlaces

OTROS

OTRA INFORMACION ECONOMICA: CUENTAS ANUALES, LIQUIDACION PRESUPUESTOS, SUBVENCIONES RECIBIDAS…

Año 2021

Año 2020

Año 2019

Año 2018

Cuentas Anuales de la Comunidad Autonoma de Aragon

Portal de transparencia

Derecho de acceso a la información

Tienes acceso a la información dirigiéndote a nosotros o desde la web de transparencia del Gobierno de Aragón

Portal de transparencia

Convenios

Tienes acceso a la lista de convenios ITAINNOVA del portal de transparencia del Gobierno de Aragón.

Listado de Convenios Portal Transparencia.

RSA y RSA+

Responsabilidad social

ITAINNOVA es una entidad sin ánimo de lucro por lo que todo el posible beneficio se reinvierte en la propia organización y en el entorno.

Sellos RSA y RSA+

Sello de Responsabilidad Social de Aragón -RSA-

Declaración de compromiso de la organización con la responsabilidad social

Las actividades u operaciones de ITAINNOVA se caracterizan por el uso intensivo del capital humano, y no incluyen procesos productivos de bienes tangibles en nuestra propuesta de valor a los grupos de interés. Esta circunstancia circunscribe los principales impactos y riesgos medioambientales a los de una actividad limpia.
Leer más sobre RSC

Igualdad